Literalmente significa Pura Vida, pero para nosotros es hola, gracias, de nada, que increíble, un montón de amables saludos y respuestas en uno. También es una expresión de paz entre nosotros y una forma de vida para los casi 5 millones de nosotros que habitamos esta pequeña nación sin ejército.
¡Tienes que experimentar esta forma de vida por ti mismo para poder entenderla! Esta sencillez y el optimismo, que es común aquí, es definitivamente contagioso. Entonces, cuando desees pasar un tiempo sin estrés lleno de momentos felices y encuentros amistosos, ¡definitivamente recomendamos reservar un paseo y dirigirse a este paraíso en el que vivimos!
Esta es una de las razones por las que Costa Rica es un destino turístico tan atractivo. Bueno, junto con la increíblemente biodiversidad del país, el clima tropical, las atractivas playas, el compromiso con el turismo sostenible y la oportunidad de aventuras al aire libre.
En Costa Rica encontrará todo tipo de aventuras en los paisajes más emocionantes, desde playas oceánicas, selvas tropicales, manglares y volcanes, cultura, arte y café, todo esto quise plasmarlo en este diseño.

BIODIVERSIDAD
El 6% de la biodiversidad del planeta se encuentra en territorio nacional debido a que junto con la tierra que ahora se considera Panamá, formó un puente que conectaba los continentes de América del Norte y América del Norte, hace aproximadamente tres a cinco millones de años. Este puente permitió la mezcla de la flora y la fauna de los dos continentes.
Cientos de estas especies son endémicas de Costa Rica, lo que significa que no existen en ningún otro lugar del mundo. Estas especies endémicas incluyen ranas, serpientes, lagartijas, pinzones, colibríes, gofres, ratones, cíclidos y gobios, entre muchos más.
La biodiversidad de Costa Rica se puede atribuir a la variedad de ecosistemas dentro del país. Las selvas tropicales, la costa del Atlántico y el Pacífico, los bosques nubosos y los manglares están representados a lo largo de las 19,730 millas cuadradas de la masa de tierra de Costa Rica.
PLAYAS
Costa Rica tiene magníficas playas en ambas costas, la costa pacífica tiene un litoral más irregular con bahías, golfos, manglares, playas de media luna donde hay clima seco, la costa caribeña es rectilínea con clima más húmedo.
Costa Caribeña
Al norte, los principales atractivos lo constituye el desove de tortugas verdes en las playas del Parque Nacional de Tortuguero y el Refugio Nacional de Vida Silvestre Barra del Colorado, sitio privilegiado para la pesca deportiva del róbalo, el sàbalo y otras especies. El Caribe costarricense es una mezcla única en el país de playa, recursos naturales y cultura afrocaribeña en las localidades de Cahuita, Puerto Viejo y Gandoca-Manzanillo, las cuales están ubicadas al sur con playas de alta calidad y en las que se da la mezcla de actividades con aventura e historia natural que se complementa definitivamente con la cultura, la gastronomía y la música.
Guanacaste alberga una importante porción del patrimonio natural y cultural costarricense. A lo largo del litoral guanacasteco se ubican numerosas playas de Papagayo, El Coco, Flamingo, Conchal y Tamarindo.
Pacífico Central Esta región del país se prolonga desde la ciudad de Puntarenas hasta la desembocadura del río Barú, en el sector conocido como Dominical de Osa, cuenta con tres ciudades de gran interés y desarrollo turístico Quepos, Jacó y Puntarenas.
Pacifico Sur El límite se extiende por el borde del cantón incluyendo los atractivos de la fila Tinamastes tales como las Cataratas de Nauyaca, el pueblo de Platanillo y hasta el Río Barú. En este último se inicia el sector costero que se extiende hasta Punta Burica con un total de 490 Km. de longitud. Las actividades principales son el disfrute de la playa y recursos marinos en entre ellos la observación de ballenas y delfines, también la observación de manglares, paisajes, reptiles, pesca deportiva, el surfing, las caminatas por los senderos de los parques nacionales, el buceo profesional. El producto principal es el ecoturismo especialmente el que se realiza entre el Humedal Sierpe-Térraba; la Reserva Forestal Golfo Dulce, el Parque Nacional Marino Ballena, la Reserva Biológica del Isla del Caño y el Parque Nacional Corcovado. El turismo de playa posee un amplio potencial en el sector costero de Dominical-Piñuela; Playa Platanares; Zancudo y Pavones.

ARTE Y CULTURA
En Costa Rica existe una fusión cultural de inmigrantes; por ejemplo: afrodescendientes, chinos, hebreos, libaneses, italianos, entre los más relevantes, con el aporte de los pueblos originarios Bribri, Cabécar, Maleku, Teribe, Boruca, Ngäbe, Huetar y Chorotega.
Costa Rica ofrece maravillas culturales con declaratorias reconocidas mundialmente, entre ellas se encuentran: El boyero y la carreta -Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad-, los Asentamientos cacicales de las esferas de piedra del sur de Costa Rica, el Monumento Arqueológico Nacional de Guayabo. Existen otras manifestaciones y tradiciones culturales galardonadas nacionalmente como el baile del swing criollo, el calipso limonense, la tradición de la fabricación cerámica chorotega, la Fiesta de los diablitos borucas, el arte, las artesanías, la música, la gastronomía, entre otras, las cuales se comparten con los visitantes.
Las expresiones artísticas de música, danza, teatro, cine, artesanías se pueden apreciar en los diversos teatros, museos y plazas a lo largo de la ciudad.
Sin duda nuestro país es pequeño pero con una riqueza inigualable y con cada artículo trato de darle al mundo un pedacito de él.