Dondequiera que vayas, eres un ciudadano de tu país. El pasaporte es el documento de viaje más importante: un documento que demuestra la identidad y la ciudadanía de una persona en su país y en el extranjero. Su documento refleja su credibilidad, así como la credibilidad y la reputación de su país de origen.

Algunos datos y curiosidades
Cuando uno está esperando su turno en el control de documentos en el aeropuerto es cuando se pone a investigar en detalle el pasaporte. ¿Por qué la cubierta tiene ese color? ¿Y quién decide los dibujos de su interior?
El diseño de los pasaportes tiene que estar regidos bajo las normas de Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO – OACI), que recién en 1980 pudo lograr que las naciones del mundo se pusieran de acuerdo en criterios de seguridad y presentaciónEl pasaporte es el documento expedido por el estado que acredita la nacionalidad de un ciudadano fuera de su país de procedencia. A diferencia de la cedula, de formato tarjeta, el pasaporte es una libreta con un determinado número de páginas numeradas correlativamente. El tamaño es el mismo en todos los países, 88 x 125 milímetros, y en las tapas aparecen el nombre del país, el símbolo nacional y el nombre del documento.

¿Te has preguntado alguna vez que significa el color de los pasaportes?
Cualquier viajero para salir de su país necesita un pasaporte y hay de cuatro colores diferentes alrededor del mundo
Rojo/borgoña: el color de pasaporte más común alrededor del mundo. Normalmente los países con este tono son los que tienen o tuvieron un régimen comunista como China, Rusia, Rumania y Polonia entre otros.La tonalidad borgoña pertenece en gran parte a los países de la Unión Europea y a algunos países de Latinoamérica, países Andinos.
Azul: Los pasaportes de esta gama se dice que simbolizan el Nuevo Mundo. Quince países del Caribe lo tienen, como Haití. También existe una razón económica, en América del Sur los países que eligieron este matiz pertenecen al Mercado Común del Sur (Mercosur) . EEUU es azul desde 1976

Verde: Esta tonalidad es típica de los pasaportes de países musulmanes. Se dice que seleccionaron el verde, pues era el color favorito del profeta Mahomma, ya que simboliza la naturaleza y la vida.Este color también se observa en los pasaportes de los países miembros de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental y en México.
Negro: Es el menos común y es utilizado para identificar a mandatarios y personas con inmunidad diplomática. También lo utilizan en varias naciones africanas como Zambia, Burundi, Chad y Angola. Nueva Zelanda, en Oceanía, también lo utiliza por ser su color nacional.
Más creatividad y seguridad en los diseños
Algo está cambiando en el mundo del diseño de pasaportes. Porque a la mejora de las medidas de seguridad relativas a sus lecturas, se une, también, la mejora de los diseños. Los pasaportes tienen diseños para mostrar las cualidades de cada nación. Además, muchos comparten características similares en su interior. De hecho, algunos países comienzan poco a poco a experimentar con nuevos motivos y diseños.
El nuevo pasaporte de Costa Rica, cuenta con características biométricas, cuenta con un chip que tiene los datos biométricos de la persona: características de su cara, huellas, así como su información personal que permitirán la validación de la identidad de las personas que solicitan pasaporte.
Para diseñar las páginas del pasaporte, la Dirección General de Migración y Extranjería contó con el apoyo del equipo de la marca país Esencial Costa Rica, quien atendiendo todos los lineamientos de seguridad y disposiciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se encargó del desarrollo de los visuales que mostrarán varios elementos de la esencia de nuestro país en el documento.
Diseño a manos de costarricenses

Esta es la primera vez que el diseño de un pasaporte se realiza a manos de costarricenses y su desarrollo gráfico se ejecutó sobre cuatro ejes representativos del país, los cuales se podrán observar en sus páginas internas:
Biodiversidad: destacando elementos como islas, tiburón martillo, olas, tortugas, corales, mariposas y osos perezosos.
Energía renovable: con elementos que hacen alusión a volcanes y plantas hidroeléctricas.·
Educación y paz: mostrando el acta y la antorcha de independencia, libros, escuelas y por supuesto el “Pura Vida”.
Talento: ejemplificado por la carreta, esferas precolombinas, esculturas, máscaras boruca, marimba, calipso e incluso el autóctono swing criollo.
Premio de pasaporte Biométrico de Costa Rica
Costa Rica participó en la reciente edición de los galardones de City Nation Place 2022, el cual celebra y destaca el trabajo de marcas país en temas como comunicación, mercadeo y redes sociales a nivel global.Durante el evento que se llevó a cabo en Londres, se dio a conocer que la marca país de Costa Rica fue ganadora en la categoría “Best use of Design”.El proyecto que obtuvo la máxima calificación de este foro internacional fue el desarrollo del pasaporte biométrico de Costa Rica realizado en el 2021. En esta categoría, Esencial Costa Rica estuvo nominada junto a otras marcas como Australia, India, Escocia y el distrito Tower Hamlets de Londres, Inglaterra.